Diabetes de Abbott
La campaña contra el estigma de la diabetes de Abbott revela que los comentarios erróneos pueden afectar el cuidado de la diabetes
Una nueva encuesta muestra que un 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno1.
atrevia.com 09/10/2025 - 11:54:23

La campaña contra el estigma de la diabetes de Abbott revela que los comentarios erróneos pueden afectar el cuidado de la diabetes

  • Una nueva encuesta muestra que un 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno1

  • El 70% de las personas con diabetes cree que los comentarios de apoyo de los demás pueden aumentar significativamente su motivación para manejar la condición1

  • Abbott lanza esta campaña con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) para poner en valor los retos de vivir con diabetes

  • Un circuito experiencial, emocional e interactivo se instalará en la Plaza de Callao para la participación del público los días 19 y 20 de octubre

  • Madrid, 8 de octubre.- 'Me va a dar diabetes solo de ver eso', 'Creía que los diabéticos no podían comer donuts’. Los resultados de una encuesta y un vídeo de Abbott ponen de relieve cómo comentarios cotidianos como estos pueden afectar a las personas que viven con diabetes.

Las personas con diabetes —más de 5 millones solo en España3— se enfrentan a numerosas barreras a la hora de recibir atención. Los datos de la encuesta revelan que los malentendidos y estereotipos en torno a la condición pueden afectar profundamente a quienes viven con diabetes, convirtiéndose en un obstáculo más y, en algunos casos, dificultando el manejo de su salud1.

Nuestro objetivo es visibilizar los prejuicios a los que se enfrentan las personas con diabetes cada día y fomentar una comunicación más empática e informada entre todos los agentes del entorno, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con esta condición”, explica Antonio Lavado, presidente de la FEDE.

Los datos de la encuesta de más de 2,600 personas que viven con diabetes en ocho países destacan que es posible que no estén recibiendo la atención que necesitan debido a la vergüenza y el estigma en torno a su condición, lo que puede tener consecuencias reales y, a menudo, desapercibidas para la salud:

  • El estigma de la diabetes es un problema: Casi el 70% cree que existe un estigma asociado con su condición.1

  • La diabetes como motivo de burla: el 85 % de las personas con diabetes afirma haber visto informaciones inexactas sobre la condición en los medios, incluidos programas de televisión, películas y redes sociales, y un 40% considera que la diabetes se utiliza con frecuencia como objeto de burla.1

  • La vergüenza lleva al silencio: Casi el 25% ha evitado compartir su diagnóstico con familiares o amigos por vergüenza o preocupación.1

  • Consecuencias para la salud: El 40% de personas con diabetes han cancelado una cita médica por sentirse juzgados en su entorno.1

Además, las pruebas biométricas adicionales revelaron que casi el 39% de las personas tenían una respuesta fisiológica elevada ante comentarios estigmatizantes, incluso si no muestran signos o expresiones externas1.

  • Los comentarios sobre la comida general la reacción más intensa: La pregunta “¿De verdad deberías estar comiendo eso?” provocó la respuesta biométrica más fuerte, con un aumento de la frecuencia cardíaca y de la sudoración, similar al estrés que se experimenta en una entrevista de trabajo o en una primera cita.1

  • Incluso las publicaciones informativas pueden incluir mitos: En toda España, los mitos predominantes son que el azúcar es la causa directa (29,3%), los estereotipos sobre el peso (16%), especialmente hacia las personas con diabetes Tipo 2, y la noción de que la dieta y el ejercicio pueden curarla (13%)2.

Queremos apoyar a quienes viven con diabetes más allá de nuestra tecnología. Estamos dispuestos a hacer nuestra parte, pero sabemos que se necesitarán los esfuerzos de una comunidad para promulgar un cambio significativo y ayudar a la comunidad de diabetes a sentirse empoderada para acceder a la atención que necesitan para controlar su salud", explica José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care.

Toda esta información fue presentada en el acto de lanzamiento de la campaña, conducido por la reconocida presentadora de televisión Toñi Moreno, embajadora de la iniciativa. "Para mí, ha sido una experiencia muy reveladora. He visto cuántas veces nosotros, sin darnos cuenta, podemos hacer comentarios o adoptar actitudes que son hirientes y contribuyen al estigma. Participar en este proyecto me ha permitido comprender mejor estas situaciones y ayudar a visibilizar la realidad que viven a diario las personas con diabetes", explica.

Ayudar a las comunidades locales a comprender el peso diario del estigma que rodea a la diabetes

Los días 19 y 20 de octubre se instalará un circuito experiencial, emocional e interactivo en la Plaza de Callao.

Esta acción de street marketing permitirá a los asistentes conocer de manera dinámica el estigma que rodea a la diabetes, al tiempo que descubrirán cuántos prejuicios pueden haber interiorizado sin ser conscientes de ello. La experiencia ayudará a desmontar mitos y a visibilizar las repercusiones en la salud que genera el estigma.

Para obtener más información, visita: diabetestigma.es

Acerca de DIABETESTIGMA

La nueva iniciativa de Abbott tiene como objetivo ayudar a los demás a ver el mundo desde la perspectiva de una persona que vive con diabetes. Esta iniciativa se apoya en los esfuerzos de diversas organizaciones de diabetes, asociaciones de pacientes y expertos que continúan trabajando para reducir el estigma asociado a la condición.

Para obtener más información sobre la iniciativa y ver el vídeo, visita: diabetestigma.es.

Acerca de Abbott

Abbott es un líder mundial en atención médica que ayuda a las personas a vivir más plenamente en todas las etapas de la vida. Nuestra cartera de tecnologías que cambian la vida abarca el espectro de la atención médica, con empresas y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 114.000 profesionales atienden a personas en más de 160 países. Contáctenos en www.abbottdiabetes.es 

Para obtener más información y gestión de entrevistas, comuníquese con:

ATREVIA

Andrea Molestina [email protected] 672 44 71 11

Silvia Moreno González [email protected] 672 44 71 04

Stephanny López [email protected] 629 145 872

Margarita García [email protected] 608 77 09 22

Referencias:

  1. Archived data. Abbott Diabetes Care, Inc. Survey The research was commissioned by Abbott and conducted by Savanta between May and August 2024 among 2680 people living with diabetes.

  2. Archived data. Social listening report by Abbott Diabetes Care, Inc. and the Spanish Diabetes Federation (FEDE), between August 2023 and August 2025.

  3. Spanish Diabetes Society. Spain is the country with the second highest prevalence of diabetes in Europe. Retrieved from https://www.sediabetes.org/comunicacion/sala-de-prensa/espana-es-el-segundo-pais-con-mayor-prevalencia-de-diabetes-de-europa/

Reciente
Visto
Comentado