
conselldemallorca.net 13/08/2025 - 18:58:23 | ![]() ![]() |

«No i punt!» se extiende más que nunca, llega a 51 municipios y en 2025 los puntos de información ya han llegado a 2.700 jóvenes
225 personas han recibido formación para la prevención y respuesta ante la violencia sexual
La campaña «No i punt!» impulsada por la Dirección Insular de Familias del Consell de Mallorca, se sigue extendiendo por toda la isla y fortaleciendo su presencia durante las fiestas populares, con el objetivo de prevenir, detectar y atender situaciones de violencia sexual.
En el periodo 2024-2027, 51 municipios de Mallorca y la entidad local menor de Palmanyola han firmado el compromiso de adherirse a la campaña. En este 2025, Calvià se ha sumado a la iniciativa y se ha pasado de 50 municipios adheridos el año anterior a 51, hecho que consolida el trabajo que se ha ido desarrollando desde 2023, cuando sólo había 20 municipios participantes.
La directora insular de Familias, Ana Ferriol, destaca que «la campaña “No i punt!” se fortalece como una política pública de prevención con una implantación cada vez más amplia y transversal. El crecimiento de adhesiones municipales, la elevada participación formativa con la implicación de las personas que organizan las fiestas, personal técnico y juventud de los municipios, y la consolidación de los puntos de atención demuestran el compromiso firme de la sociedad mallorquina para garantizar unas fiestas libres de violencias sexuales».
Formación como a base de la campaña
Una de las novedades de este año es que el Ayuntamiento de Felanitx ha pedido una formación específica para locales de ocio para que puedan contar con su propio protocolo.
La formación constituye una herramienta imprescindible para implementar la campaña «No i punt!». Y, en este sentido, en 2025 se han ofrecido 20 formaciones que han llegado a 225 personas.
Las formaciones se adaptan a cada municipio y abordan temas como la perspectiva de género en las fiestas, la identificación y prevención de la violencia sexual y LGTBI-fòbica o la aplicación práctica del protocolo de actuación «No i punt!».
Se prioriza la formación en grupos jóvenes como público habitual de las fiestas más multitudinarias. Además, muchos de los jóvenes que han participado en las formaciones lo han hecho como personas organizadoras de las fiestas.
También se forma al personal técnico y político de igualdad, fiestas, juventud o participación, policía local, protección civil, personal de barras y las personas que gestionan los puntos de información, atención y sensibilización.
Protocolo de actuación en las fiestas e incidencias
Hasta el 5 de agosto, ha habido 44 fiestas con protocolo de actuación, una herramienta fundamental para saber cómo actuar y coordinar al personal implicado ante la violencia sexual en los espacios festivos.
Este protocolo va acompañado de un punto de información, atención y sensibilización que, hasta el 5 de agosto, ha llegado a 2.651 personas.
Hasta entonces, se han detectado dos incidencias. En cada caso se ha atendido a la víctima, se ha activado la coordinación con la policía y servicios de emergencia y se ha derivado a los recursos correspondientes.
En el Consell de Mallorca trabajamos codo con codo con los ayuntamientos por una cultura igualitaria que corresponsabilice a la sociedad en su conjunto para que todo el mundo, mujeres y hombres, pueda disfrutar las fiestas.


- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas
- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ









































