
pimem.es 11/09/2025 - 11:43:24 | ![]() ![]() |
PIMEM satisfecha con la paralización del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral
La presión de CONPYMES en el Congreso de los Diputados ha sido clave para frenar una reforma que ambas patronales ya calificaron de inviable por los altos costes que generaría a las pymes
PIMEM rechazó ya en su momento la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales anunciada por la Ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz y que no dudó en calificar de “decisión errónea” por no tener en cuenta la opinión de los sectores más afectados. Ahora, tras el rechazo en el Congreso de los Diputados la Federación cree que es el momento para replantear el posicionamiento del ejecutivo central y teniendo en cuenta como puede afectar dicha reforma a las pymes y autónomos de toda España.
Para el presidente de PIMEM, Jordi Mora, “el proyecto de ley fue impulsado al margen de las patronales y sin tener en cuenta los costes inasumibles para las empresas, especialmente las de menor tamaño, que se estima en unos 20.000 millones de euros a nivel estatal”. En este sentido la patronal mallorquina recuerda que de haberse aprobado el proyecto de ley estaba contemplado que todos los costes irían a cargo del empresario cuando realmente se debería compartir con trabajadores y administración.
Por otra parte, PIMEM también recordó en su momento que uno de los principales motivos para rechazar la reducción de la jornada laboral es la baja productividad que hay en España. Para Mora “es precisamente la productividad la que permite desde subir sueldos o bajar horas de trabajo. Ahora que se ha paralizado la reforma sería bueno activar los mecanismos que nos ayudarían a conocer la productividad real como el observatorio que tiene todos los países menos España, Italia y Estonia”.
PIMEM añade que la paralización del proyecto de ley afecta especialmente a Balears y sobre todo teniendo en cuenta los datos sobre el absentismo laboral, las bajas y la falta de mano de obra. “Esta reforma, de haberse aprobado, perjudicaría aún más la estabilidad y el funcionamiento de las pymes mallorquinas que se mueven en un mercado laboral muy marcado por el turismo y la temporada alta” según Jordi Mora.
Respecto a la votación la patronal asegura que “el hecho que PP, VOX y Junts hagan caer el proyecto de las 37,5 horas, tiene que entenderse dentro del marco de la normalidad de la democracia. Acusarlos de ir en contra de los trabajadores sí que es una anomalía, porque existe el riesgo, en querer reducir la jornada, que muchos trabajadores pasen de 40 horas a cero”
Finalmente, PIMEM ha recordado que la medida sólo fue acordada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los sindicatos y eso ha provocado la reacción de nuestra confederación a nivel estatal, COMPYMES y de patronales tan potentes como PIMEC, Catalunya. “Estamos hablando que España es un país de pymes, y principalmente de micropymes y autónomos que representan el 99,8% del tejido empresarial y el 75% de la ocupación de España. Si eso no se tiene en cuenta es normal la reacción política que ha habido” según Mora.


- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas
- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca









































