
pp.es 10/09/2025 - 15:21:36 | ![]() ![]() |

El Senado aprueba que los Consells tengan voz en AENA y habilita 1.200 millones para el descuento de residente a propuesta del PP
El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
El senador Cristóbal Marqués ha defendido en el Senado de España enmiendas a la Ley de Navegación Aérea del Partido Popular, que han sido aprobadas por la Cámara Alta, con el objetivo de dar voz a los consells y cabildos en AENA y mejorar la gestión del pago del descuento de residentes a las aerolíneas.
“Los consells de Balears y los cabildos de Canarias deben ser consultados en las decisiones de AENA, como son las ampliaciones de los aeropuertos de las islas. Es de sentido común. Si hablamos del aeropuerto de Menorca”, ha expuesto el popular, que ha denunciado que el PSOE ha rechazado incluir a estas entidades locales. “Pero lo más grave es que, al mismo tiempo, negocian con Cataluña la congestión del aeropuerto del Prat. Esto es el sanchismo en estado puro: privilegios para unos, castigos para otros. Españoles de primera y españoles de segunda. Una auténtica vergüenza”.
Marqués también ha puesto el foco en el impago de 810 millones por parte del Gobierno a las aerolíneas en concepto de descuento de residente, por lo que se ha introducido una enmienda con el objetivo de dotar un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para garantizar la mencionada bonificación. “Es simple, que las facturas del 2025 se paguen este año, y no tengamos que esperar al presupuesto del próximo año. El 75 % de descuento no es un regalo sino un derecho que compensa la insularidad de Balears y Canarias, y la extrapenisularidad de Ceuta y Melilla”, ha añadido.
Marqués ha alertado de que “la pésima gestión del Gobierno nos ha llevado a una enorme deuda que pone en riesgo la continuidad del sistema y, con ello, la movilidad de miles de ciudadanos”. Ante ello, ha asegurado, “el Gobierno ha intentado, de todas las formas posibles, vetar esta enmienda, no querían ni que se votase. Dejando, en su lugar, apenas 320 millones tras un acuerdo de mínimos en el Congreso. Una cantidad insuficiente porque el Gobierno ha sido incapaz de aprobar unos presupuestos en esta legislatura. Por eso volvemos a traerla aquí, en el Senado, porque el problema sigue sin resolverse”.
“Que se habiliten 1.200 millones de euros para garantizar el descuento de residente. No son privilegios ni favoritismos. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad. No vamos a permitir que estos territorios sean marginados y defenderemos siempre la igualdad y la dignidad de todos los españoles”, ha concluido.


- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas
- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca









































