
parlamentib.es 31/07/2025 - 11:07:38 | ![]() ![]() |

VOX Y PP REGISTRAN UNA REFORMA LEGISLATIVA PARA AMPLIAR LOS PLAZOS DE CONCESIÓN DE LOS CLUBES NÁUTICOS DE LOS PUERTOS DE LAS ISLAS BALEARES
La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos
El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
El Grupo Parlamentario VOX Baleares y el PP han registrado hoy en el Parlamento de las Islas Baleares una Proposición de Ley conjunta, consensuada entre ambos partidos, para modificar la Ley de Puertos de las Islas Baleares, con el objetivo de ampliar los plazos de las concesiones administrativas hasta los máximos permitidos por la legislación nacional, lo que aportará mayor seguridad jurídica y facilitará las inversiones necesarias en modernización. Además, se incorporan criterios sociales y deportivos en la valoración de los concursos públicos.
El texto también prevé la simplificación de diversos trámites administrativos — como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas— y la adaptación de los usos portuarios a la normativa estatal. Asimismo, se introduce una modificación de la Ley 11/1998, sobre el régimen específico de tasas de la Comunidad Autónoma, para establecer límites legales a las revisiones de cánones, favoreciendo un entorno más estable y previsible para los concesionarios.
La iniciativa parte de una propuesta de la Asociación de Clubs Náuticos de Baleares, que en los últimos meses ha mantenido reuniones con los distintos partidos políticos con representación en el Parlamento. Ambas formaciones han recogido esta inquietud y la han trasladado al ámbito legislativo, con el fin de adaptar el marco normativo balear a la legislación estatal y a la de otras comunidades autónomas que ya han avanzado en esta línea.
Los clubes náuticos de Baleares —24 en total, con unos 12.000 socios y más de 8.500 amarres— son entidades sin ánimo de lucro que desarrollan una intensa labor social y deportiva, con impacto directo en la formación de deportistas de élite, la organización de regatas internacionales y el fomento de valores vinculados al mar y con un gran arraigo social. La proposición de ley presentada reconoce esta contribución con medidas que les permitirán seguir invirtiendo y modernizando sus instalaciones.
Por otra parte, la reforma no olvida al resto del sector náutico, incluyendo a las marinas deportivas privadas, que podrán también acogerse a mejoras concesionales cuando acometan inversiones relevantes en eficiencia energética, digitalización o productividad. La propuesta pone el foco en la náutica deportiva y de recreo, y en el papel estratégico que desempeñan los clubes náuticos y las marinas deportivas en la economía, tanto en términos de generación de empleo como en la promoción de actividades sociales y culturales.
En conjunto, se trata de una apuesta decidida por consolidar un modelo portuario competitivo, moderno y equilibrado.


- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas









































