
conselldemallorca.net 29/07/2025 - 18:11:18 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca concede ayudas a 38 entidades sin ánimo de lucro para promocionar el producto local, un 65 % más de proyectos que el pasado año
La consejera Pilar Amate destaca el éxito de la convocatoria, que está dotada con 650.000 euros y ha beneficiado a un amplio abanico de sectores productivos de la isla
El Consell de Mallorca ha concedido ayudas para la promoción y difusión del producto de Mallorca a 38 entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, fundaciones y cooperativas), lo que representa un 65 % más de proyectos acogidos a esta convocatoria de subvenciones que en el pasado ejercicio. Además, en dicha convocatoria se ha puesto en valor aquellos proyectos que realizan la promoción del pequeño comercio y de proximidad.
La concesión, que sale publicada este martes en el BOIB, ha contado con una dotación de 650.000 euros, con un importe total por beneficiario de 30.000 euros, que puede ser de hasta el 100 % del coste del proyecto. Se han beneficiado un total de 23 asociaciones, fundaciones y cooperativas que desarrollarán diferentes proyectos destinados a la promoción y difusión del producto de Mallorca.
La consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha destacado «la buena acogida que tiene esta línea de subvenciones, por lo que para este ejercicio 2025 se ha aumentado el importe disponible para esta convocatoria, y eso ha ayudado a que la mayor parte de los proyectos que se han solicitado, puedan recibir ayuda este año».
«Una vez más, hemos comprobado que las entidades a las que se les concede la subvención representan diferentes sectores productivos de la isla. Este es un buen indicador de que la ayuda es mucho más extensiva que el año anterior», ha añadido Pilar Amate.
Un 65 % más de proyectos adjudicados
A diferencia del año anterior (en el año 2024 se aprobaron 400.000 euros, concediéndose el importe total y destinando la ayuda a 23 proyectos), este 2025 se ha concedido casi el 100 % de los 650.000 euros disponibles y se podrá ayudar a la ejecución de un 65 % más de proyectos.
Las entidades que reciben la subvención, van desde casi la totalidad de los consejos reguladores de las diferentes DO e IGP del sector agroalimentario hasta las patronales de comercio y empresas, pasando por cooperativas, cofradías de pescadores, asociaciones empresariales de diferentes municipios de la isla, asociaciones agrarias, etc.
Así, las cinco entidades que han recibido la mejor puntuación en los proyectos presentados son las siguientes: Cofradía de Pescadores de Palma (1ª Fira de la Sardina de Palma); IGP Vi de la Terra de Mallorca (Raim Wine Fest Palma 2025); Associación empresarial de Inca (Tasta’m Inca Jornades gastronòmiques del comerç i producte local); PIMECO (Palma, tot un centre de diversió) y APAEMA (Promoció del mercat ecològic de Palma).
Otro aspecto destacable en comparación con el ejercicio anterior es una mejora en las puntuaciones que pone en valor la calidad del producto local que se promociona, frente al volumen de productos. También, a diferencia de 2024, se valora aquellos proyectos que realizan la promoción del pequeño comercio y de proximidad.
El Departamento que lidera Pilar Amate ya está trabajando en las próximas ayudas de 2026, con el fin de mejorar los requisitos y ampliar los importes totales para poder dar alcance a más entidades.


- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas









































