
usoib.es 18/02/2025 - 17:05:45 | ![]() ![]() |
EN USO CELEBRAMOS QUE LOS SINDICATOS SE UNAN POR FIN A NUESTRA REIVINDICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR INSULARIDAD IGUAL PARA LOS TODOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE BALEARES
USO ya en el año 2018, cuando nadie hablaba de equiparación de insularidad, fue el primer sindicato en solicitar a la DGFP, la insularidad igual para todos como reivindicación histórica. Basándose en el principio de solidaridad, en referencia a los desequilibrios del hecho insular, (art.138.1 CE) y a la necesidad de incluirlo en el REB. https://fep.usoib.es/insularidad-igual-para-todos-los-empleados-publicos-de-la- administracion-del-goib-funcionarios-y-personal-laboral/
USO no sólo planteaba que la insularidad debía equipararse con Canarias, sino que debía ser igual para todos los empleados públicos y que no podía ser distinta por categorías, ya que, la insularidad no solo perjudica a todos por igual, sino que perjudica de sobremanera a los que cobran menor salario.
La indemnización por insularidad no está vinculada, ni a la categoría, ni a la titulación o formación, ni a la responsabilidad y dificultad de las funciones, ni el nivel de catalán, ni a la antigüedad, etc. , sino al HECHO INSULAR
No se puede entender que en una indemnización de compensación por insularidad se puedan beneficiar las categorías con salarios más elevados. ¿Acaso cuando un trabajador abona un billete, con descuento por residente, para salir de las islas, o paga un alquiler, lo paga en función de su salario?
En contra de los argumentos de los sindicatos que se han desvinculado del acuerdo que defienden la implantación de la indemnización de insularidad por categorías para incentivar la captación de profesionales (sanitarios y docentes), cabe decir que el problema de captación de profesionales afecta a todas las categorías, especialmente profesionales de salarios más bajos que no pueden permitirse optar a otros puestos.
No entendemos que el Govern haya retirado esta propuesta, cuando debe prevalecer el interés de la mayoría de EEPP, sobre el de unos colectivos particulares (algunos de ellos no tienen presencia en la Mesa Negociadora), que lejos de mirar por el empleado público, miran por la “clase” o “casta” e impiden que ganemos todos, porque ellos no lo ganan todo.
LO QUE SE PIERDE EN ESTE NO ACUERDO ENTRE GOVERN Y SINDICATOS.
Lo que se queda por el camino ante la nueva postura del Govern es la igualdad de la indemnización de insularidad en todas las categorías profesionales de los EEPP ,
A ello hay que añadir otros puntos que estaban en el posible acuerdo, como es la reducción de jornada a 35 horas semanales (reclamación de USO CAIB desde 2015), la activación del grupo B en la función pública, con la correspondiente mejora en las retribuciones para los beneficiados, la cobertura del 100% en las bajas temporales o la instauración de la carrera profesional en las empresas públicas.
Por otra parte queremos hacer constar el contenido del art.34.7 del TREBEP, respecto al Principio de Buena Fe en la negociación
“Ambas partes estarán obligadas a negociar bajo el principio de la buena fe y proporcionarse mutuamente la información que precisen relativa a la negociación”
USO continuará con esta lucha desde todos los frentes posibles y analizaremos las medidas de presión planteadas por otros sindicatos y su posible utilidad, validez y eficacia, en defensa de la insularidad digna e igual para todos.
PORQUE TODOS JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES


- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo
- Carta al director: “El Bus de Cala Millor a Palma va lleno a rebosar no cabe ni un alma más, todos amontonados como corderos, un transporte de ganadería, falta la respiración tanto tiempo”
- El joven boxeador de Manacor David Martínez Lara a punto de ganar por KO en el primer asalto, perdió a los puntos la semifinal de boxeo de Baleares, pero gustó mucho su técnica
- Reciben en audiencia a los premiados de la Gala dels Premis Gastronòmics 2025. Sois grandes embajadores de Mallorca, mantenéis viva nuestra identidad y la proyectáis en el mundo
- Sant Llorenç: II Jornada de concienciación y limpieza en la cueva del talayot de na Pol, combinó divulgación y acción directa. La responsable arqueóloga, Raquel Barceló
- Sant Llorenç: 25 de octubre en una única función en Mallorca Manuel Segovia Premio Nacional de Danza presenta en el Auditorio sa Mániga de Cala Millor su nuevo espectáculo