AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/11/2024 - 13:36:23 |
Llevant, favoreciendo su recuperación, y permitirá, en una futura ampliación, llegar a los núcleos costeros del Llevant de Mallorca para reforzar su abastecimiento y reducir las extracciones de agua subterránea |
CONSELL DE GOVERN: Autorizadas las obras de conducción de agua potable entre Petra y Manacor. La actuación supone una inversión de más de 21 millones de euros y tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses. El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua de calidad a la capital del Llevant y reducir la presión sobre los acuíferos, favoreciendo la recuperación.
El Consell de Govern ha autorizado a la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) a tramitar el expediente de gasto para la contratación de las obras de conducción de agua potable Petra-Manacor, una actuación que supone una inversión de 21.210.547 euros (IVA incluido) y que tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses.
El proyecto contempla la construcción de una conducción hidráulica que conectará Petra con Manacor, dando continuidad a la red que ya enlaza Maria de la Salut y Petra, y la construcción de un depósito regulador que permitirá gestionar el suministro de agua potable de manera más eficiente.
Esta infraestructura, que forma parte de la planificación incluida en el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears, tiene como objetivo principal garantizar el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad a la ciudad de Manacor, corrigiendo así un problema histórico de la capital de la comarca del Llevant por la escasez de recursos y la contaminación por nitratos de la masa de agua que la abastece.
Esta obra supone una importante extensión de la red en alta del Govern que permitirá reducir la presión sobre los acuíferos de la zona de Llevant, favoreciendo su recuperación, y permitirá, en una futura ampliación, llegar a los núcleos costeros del Llevant de Mallorca para reforzar su abastecimiento y reducir las extracciones de agua subterránea, evitando la intrusión salina derivada de la sobreexplotación.
La actuación se enmarca en una estrategia global para la mejora de las infraestructuras hidráulicas en Mallorca, destinada a consolidar un sistema de abastecimiento sostenible y resiliente frente a los retos del cambio climático y el crecimiento de la demanda.
La financiación de este proyecto está garantizada gracias a los créditos para las anualidades 2024, 2025 y 2026. El importe de la obra, 17.529.377 euros sin IVA, incluye las actualizaciones necesarias para ajustar los precios de los materiales reflejados en las memorias justificativas elaboradas en 2023.
Con esta iniciativa, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, impulsando inversiones clave para garantizar el bienestar de la población y la protección del medio ambiente.
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta
- HABTUR PRESENTA WE RESPECT A FITUR AMB EL SUPORT DEL GOVERN BALEAR
- Movilidad se reúne con los ayuntamientos para invitarles a realizar aportaciones al proyecto del decreto de tarifas del taxi durante el proceso de exposición pública
- Declarado de interés estratégico el parque fotovoltaico Son Vivot en Inca con 32.910 paneles solares en una superficie de 186.700 m², y el de Petra con 15.309 paneles en 120.173 m²
- Inca presenta un calendario dedicado a las entidades sociales y de salud. Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende reivindicar la importante labor que realizan las ONGs
- Vox denuncia el boicot del PSIB a Fitur, al abandonar Catalina Cladera al sector turístico en un momento clave
- Antonio Vadillo: “Si sacamos este partido adelante, refrendaremos una gran primera vuelta”
- El Tendedero: Los médicos se han cansado del maltrato laboral y anuncian movilizaciones el 6 y 13 de febrero; Los OKUPAS siguen despreciando la propiedad en Manacor