AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/11/2024 - 07:36:18 |
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel À. Bosch, y la directora insular de Hacienda y Presupuestos, Maria Antònia Sansó |
El Consell de Mallorca recibirá del Govern de les Illes Balears 443,8 millones de euros para el 2025. La institución insular ingresará 30 millones para financiar la mejora de las infraestructuras viarias y la movilidad sostenible y 20’2 millones de euros del impuesto de turismo sostenible.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel À. Bosch, y la directora insular de Hacienda y Presupuestos, Maria Antònia Sansó, han recibido este lunes en audiencia al vicepresidente del Govern de les Illes Balears y consejero de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el director general de Presupuestos y Financiación, Bartomeu Alcover, los cuales ha presentado a la institución insular el proyecto de ley de presupuestos generales de la comunidad autónoma para el 2025. El Consell de Mallorca recibirá del Govern 443’8 millones de euros para el 2025.
Entre las partidas, destacan la transferencia de 30 millones de euros, procedentes del factor de insularidad, para mejorar y modernizar la red viaria de Mallorca y fomentar la movilidad sostenible mediante la construcción de viales cívicos. Con esta aportación, el Consell de Mallorca se compromete a impulsar un total de 17 obras de modernización, la mayoría sin consumo de territorio y que tienen la finalidad de hacer frente a la mejora de los accesos a Palma, la mejora de la seguridad de la red viaria y el incremento de la fluidez del tráfico. Es el caso del refuerzo del firme de carreteras que, en algunos casos, llevan entre 20 y 30 años sin renovarse, la construcción de rotondas y de accesos a las autopistas, y la ejecución de hasta seis viales cívicos para interconectar, mediante la movilidad sostenible, los pueblos y las ciudades de Mallorca. Ello, mientras se continua reclamando el convenio de carreteras del Estado.
Por otro lado, el Consell de Mallorca también ingresará 20.217.131,99 millones de euros del impuesto de turismo sostenible (ITS), que se destinarán a campañas para la concienciación del turismo sostenible; a la lucha contra la oferta turística ilegal; a la mejora de imagen, calidad y ordenación; a la restauración de molinos históricos; al saneamiento forestal preventivo y a construcciones para la industria de la madera en la sierra de Tramuntana. Además, en aplicación del protocolo firmado entre el ejecutivo y la institución insular el pasado mes de diciembre para liquidar los anticipos, Antoni Costa ha detallado que se abonará a la institución insular 6,4 millones de euros el 2025. Concretamente, el convenio para liquidar los anticipos es de un total de 62,3 millones de euros, que quedarán saldados el 2031.
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta
- HABTUR PRESENTA WE RESPECT A FITUR AMB EL SUPORT DEL GOVERN BALEAR
- Movilidad se reúne con los ayuntamientos para invitarles a realizar aportaciones al proyecto del decreto de tarifas del taxi durante el proceso de exposición pública
- Declarado de interés estratégico el parque fotovoltaico Son Vivot en Inca con 32.910 paneles solares en una superficie de 186.700 m², y el de Petra con 15.309 paneles en 120.173 m²
- Inca presenta un calendario dedicado a las entidades sociales y de salud. Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende reivindicar la importante labor que realizan las ONGs
- Vox denuncia el boicot del PSIB a Fitur, al abandonar Catalina Cladera al sector turístico en un momento clave
- Antonio Vadillo: “Si sacamos este partido adelante, refrendaremos una gran primera vuelta”
- El Tendedero: Los médicos se han cansado del maltrato laboral y anuncian movilizaciones el 6 y 13 de febrero; Los OKUPAS siguen despreciando la propiedad en Manacor