
fundaciopalmafutsal.com 20/11/2025 - 12:40:51 | ![]() ![]() |

La Fundació Miquel Jaume y el Consell de Mallorca acercan la Navidad a los niños más vulnerable
El Teatre Principal abrirá sus puertas a 300 niños en situación de vulnerabilidad para disfrutar del concierto solidario del grupo Nika y Matsu.
La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal, en colaboración con el Consell de Mallorca, organizará el próximo 2 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatre Principal de Palma, el concierto infantil del grupo Nika y Matsu, una iniciativa solidaria que pone el foco en los niños y niñas en situación de vulnerabilidad de la isla.
El espectáculo, con música original compuesta por Melendi y bajo la dirección de Julia Nakamatsu, se ha consolidado como uno de los proyectos infantiles de mayor crecimiento del país. La propuesta combina música, participación, educación y valores en un formato pensado para que los más pequeños vivan una experiencia mágica.
El evento tendrá una dimensión profundamente social: la Fundació invitará a cerca de 300 niños y niñas en riesgo de exclusión social, en coordinación con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales y el departamento de Afers Socials del Ajuntament de Palma. El objetivo es abrir las puertas del Teatre Principal a quienes más lo necesitan y ofrecerles una tarde de música, alegría y aprendizaje en un entorno único.
Las entradas para el público general tendrán un precio popular de 12 €, y toda la recaudación se destinará a los proyectos sociales de la Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal, que refuerza así su compromiso con la infancia, la inclusión y el acceso a la cultura.
Este miércoles tuvo lugar la presentación oficial en el Teatre Principal de Palma, en un acto que reunió a autoridades, representantes institucionales, patrocinadores y responsables de la Fundació. Todos ellos coincidieron en subrayar el valor social del proyecto y el impacto que tendrá en centenares de familias.
Desde el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés explicó que “una de nuestras prioridades son las personas, especialmente las más vulnerables”. El presidente destacó que, con la llegada de la Navidad, también es necesario recordar a quienes viven una realidad más difícil: “Por eso nos hemos querido sumar a esta iniciativa para que 300 niños puedan disfrutar de este gran evento de manera gratuita y vivir un espectáculo de primer nivel que, para muchos, será su primera visita al Teatre Principal”.
Por su parte, Lourdes Roca, regidora de Afers Socials del Ajuntament de Palma, puso en valor la importancia del ocio saludable en los procesos de inclusión: “Será mucho más que un momento de diversión. Este tipo de actividades permiten a los niños establecer referentes positivos, aprender y participar activamente de la vida de la ciudad”.
El presidente del Illes Balears Palma Futsal, José Tirado, destacó la magnitud de la iniciativa en un momento especialmente significativo para el club: “Es una demostración de nuestra grandeza como entidad: ser campeones del mundo hace una semana y hoy estar presentando algo tan único como esto. Reunir a más de 300 niños que de otra forma no podrían vivir un concierto así es un auténtico lujo”. Tirado agradeció la implicación de las instituciones y los patrocinadores, y señaló que para muchos pequeños “el 2 de diciembre será el inicio de la Navidad, un día mágico que recordarán siempre y probablemente el mejor regalo que van a recibir”.
Con esta iniciativa, la Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal continúa ampliando su impacto en la sociedad mallorquina y reforzando la idea de que el deporte y la cultura, unidos, pueden transformar vidas.
Son Moix celebra el IV Torneig per l’Igualtat
El Palau Municipal d’Esports Son Moix acogerá este domingo 23 de noviembre el IV Torneig per l’Igualtat Ciutat de Palma ConectaBalear, una cita que organizan la Asociación Deporte para la Igualdad y la Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal, y que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos con mayor impacto social de la isla. La presentación oficial se celebró este miércoles en Son Moix, donde instituciones, organizadores y participantes destacaron el crecimiento y el valor transformador de un torneo que va mucho más allá de lo deportivo.
Este año, la jornada vuelve a situar el foco en dos líneas fundamentales. Por un lado, la visibilización de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, coincidiendo con la conmemoración del 25N. Y, por otro, la promoción de la salud mental en el deporte bajo el lema “Volver a ti”, una reivindicación que se ha convertido en un pilar imprescindible para la organización. Además, el torneo refuerza su carácter solidario: lo recaudado se destinará íntegramente a apoyar la labor de la Asociación Tardor, que también participará en la competición.
Durante la presentación, Taty Ferrer, una de las impulsoras del torneo, recordó el camino recorrido desde aquella primera edición que marcó un antes y un después para el fútbol sala femenino. “Este torneo no es solo una competición. Hace cuatro años, por primera vez, mujeres jugaban a fútbol sala en Son Moix. Desde entonces hemos crecido, hemos añadido proyectos solidarios y hemos ayudado a equipos como el de Paiporta, que pudo continuar su sueño después de la DANA gracias a lo recaudado. Este año, seguimos avanzando con la Asociación Tardor, que se suma como equipo y como causa”.
El torneo tendrá un momento simbólico especialmente emotivo: el saque de honor lo realizará la hija del capitán del Palma Futsal, Carlos Barrón, que este año ha empezado a entrenar. La imagen sintetiza a la perfección el espíritu del evento. Igualdad, inclusión y referentes positivos. Barrón, que hace cuatro años empezó a ser la imagen del torneo, vuelve a estar ligado a él de una forma que habla de continuidad, valores y futuro.
Las instituciones presentes subrayaron también el valor del proyecto. Javier Bonet, en representación del Ayuntamiento de Palma, destacó la importancia de que la ciudad acoja un evento que combina igualdad, deporte y comunidad, y recordó a las participantes que tendrán el honor de competir “en el pabellón donde juega el mejor equipo del mundo”. Por su parte, la representante del fútbol sala femenino la FFIB, Mari Paz Cerdà, subrayó el éxito de un torneo que lleva años demostrando que la inclusión es posible y que hoy permite que mujeres y niñas compartan pista en un escenario que hace poco era inimaginable.
En nombre de la Fundació Miquel Jaume, Bernat Bauçà valoró el compromiso del club con proyectos que trascienden lo deportivo. “Somos un club de élite mundial, pero también una entidad que impulsa iniciativas como esta, que nos acercan a quienes más lo necesitan y que nos hacen diferentes”. Por su parte, José Tirado, recordó que este torneo no solo ha generado impacto social, sino también estructural en el deporte balear: “Gracias a este torneo nació la liga federada femenina de fútbol sala en la federación. Se demostró que había nivel, ganas y estructura para construir una competición estable. Hoy es un clásico y una oportunidad única para disfrutar, competir y, sobre todo, demostrar que el fútbol sala no entiende de géneros”.
Con esta edición, el Torneo de la Igualdad reafirma su esencia: deporte con propósito, valores que suman y una comunidad que avanza unida. Una jornada que volverá a llenar Son Moix de energía, reivindicación y espíritu colectivo, recordando que cuando el deporte se pone al servicio de las personas, gana toda la sociedad.


- Los Bomberos de Mallorca alertan de un aumento del riesgo de incendios en los hogares coincidiendo con la llegada del aire ártico y la brusca bajada de temperaturas
- La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrece concierto de cámara con un quinteto de viento metal en Montuïri. Giovanni Gabrieli, Claude Debussy, Leonard Bernstein, Ennio Morricone, 22 de noviembre a las 19h
- El PP señala que “Armengol y el PSIB fueron el caballo de Troya con el que Cerdán, Ábalos, Koldo y Aldama entraron a saquear Balears”
- Excursió pels voltants de Randa: tres monestirs i puig de Son Reus
- Projecte Jove celebra su XXII Cena de Gala Benéfica
- El IMAS incrementa hasta los 100 millones de euros el presupuesto para reforzar la red de residencias de personas mayores de Mallorca
- La Mancomunitat del Pla celebra amb èxit la I Jornada de Dones Rurals a Petra. L’esdeveniment va reunir 50 persones, confirmant l’interès creixent per generar espais de visibilització i empoderament
- Manacor: A partir d’avui, la nostra Policia Local compta amb un nou espai a les xarxes per informar, acompanyar i estar més a prop de la ciutadania, a Facebook i a Instagram!
- VOX EXIGE AL GOBIERNO DE BALEARES RESPUESTAS SOBRE EL ESTADO DE EJECUCIÓN DE SUS ENMIENDAS APROBADAS EN LOS PRESUPUESTOS DE 2025
- ARNAU OBIOLS I LOS SARA FONTÁN A LES SEGONES JORNADES «REC REG»









































