
ilunion.com 27/06/2025 - 13:40:21 | ![]() ![]() |

CEAFA exige una reforma urgente de la Ley de Dependencia para dar respuesta real a las personas con Alzheimer y otras demencias
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) reclama una revisión profunda de la Ley 39/2006 de Dependencia, que actualmente no contempla la especificidad de esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva e incurable responsable de más del 60% de los casos de dependencia en España
La entidad hace un llamamiento a las administraciones para situar a la persona en el centro de las políticas públicas y actuar con voluntad política y urgencia ante el que ya es considerado uno de los mayores retos sanitarios y sociales del siglo XXI
Puedes acceder al informe “Alzheimer y otras demencias, una dependencia específica” completo: https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/publicaciones/alzheimer-una-dependencia-especifica
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) presenta el informe “Alzheimer y otras demencias, una dependencia específica”, en el que reclama medidas concretas y urgentes para adaptar la legislación vigente a las necesidades reales de las personas afectadas por demencia. El documento propone una revisión profunda de la Ley 39/2006 de Dependencia, que actualmente no contempla la especificidad de esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva e incurable, responsable de más del 60% de los casos de dependencia en España.
CEAFA advierte de que el Alzheimer no puede seguir siendo tratado como una condición más dentro del campo de la vejez o la discapacidad. La situación actual del Alzheimer y las demencias está haciendo que los recursos y apoyos actuales y a disposición de las personas afectadas no se adecúen a las necesidades reales de las mismas. Por ello, desde la entidad insisten en que “las personas con demencia requieren atención personalizada, recursos específicos y apoyos adaptados a las distintas fases de evolución de la enfermedad, que puede extenderse durante más de una década y cuyas consecuencias impactan severamente tanto en los pacientes como en sus familias y cuidadores”.
Prevalencia y falta de diagnóstico
CEAFA también alerta sobre la falta de diagnóstico temprano y la alta tasa de infradiagnóstico, que se sitúa en torno al 30-40% de los casos según la Sociedad Española de Neurología, así como la ausencia de nuevos tratamientos eficaces en los últimos 20 años.
“No disponemos de datos precisos sobre cuántas personas están afectadas por la enfermedad en España, pero todos los estudios sobre prevalencia y estudios epidemiológicos apuntan que la enfermedad afecta a un porcentaje muy relevante de la población y se prevé un crecimiento exponencial de estas cifras”, apunta la Confederación.
Todo ello acompañado a un diagnóstico tardío y sin la aparición de nuevos fármacos desde hace más de 20 años. Actualmente, no existe cura para esta enfermedad, por lo que, todos los recursos y apoyos deben dirigirse a prolongar los periodos de calidad de vida de las personas afectadas por demencia, teniendo en cuenta que el Alzheimer es una enfermedad que produce discapacidad y dependencia.
Principales reivindicaciones
Por todo ello, este documento plantea reivindicaciones y medidas urgentes a las administraciones públicas:
Reconocimiento de la demencia como condición específica de dependencia, diferenciada del resto por su cronicidad, progresividad e impacto funcional y social.
Reforma de los baremos de valoración de la Ley de Dependencia, que excluyen actualmente a muchas personas en fases iniciales o de diagnóstico precoz, especialmente aquellas menores de 65 años.
Adaptación personalizada de los apoyos y servicios a lo largo de todo el itinerario de la enfermedad, incluidas fases tempranas y la etapa de duelo.
Reconocimiento legal del binomio cuidador–persona con demencia como núcleo fundamental de atención.
Asignación presupuestaria real y sostenida al Plan Nacional de Alzheimer y otras Demencias, caducado desde 2023.
Cuidadores familiares
El informe hace hincapié en el papel esencial de los cuidadores familiares, en su mayoría mujeres mayores, que se enfrentan a un desgaste físico, emocional y económico creciente, a menudo sin reconocimiento ni apoyo adecuado.
Por todo ello, la Confederación insiste en que la demencia debe ser atendida con soluciones específicas, y hace un llamamiento a las administraciones para situar a la persona en el centro de las políticas públicas y actuar con voluntad política y urgencia ante el que ya es considerado uno de los mayores retos sanitarios y sociales del siglo XXI.
“No se pueden dar respuestas generalistas que ignoran la complejidad real del Alzheimer. La ley no puede seguir funcionando como si esta enfermedad fuera una más. Las personas con demencia y sus familias merecen respuestas reales, adaptadas y con perspectiva de futuro”, concluye la entidad.


- Moción de VOX Manacor al Pleno: “Exigir la colocación inmediata y permanente de la Bandera de España en las dependencias de la Policía Local, tal y como ordena la ley”
- Denuncia/demanda: Manacor "La desidia diaria que ya pasa desapercibida. Carencias en su mobiliario y mantenimiento urbano tan notorias que se han convertido en parte del paisaje"
- Renshinkan Manacor y Llevant: Marga Roig, Lluís Galian, Santi Espiritusanto al Mundial de Paris después de su triunfo en la Copa master de España en Córdoba
- 55.000 espectadors han passat pel Teatre de Manacor durant la temporada 2024-2025. L’espai municipal consolida el seu creixement i reafirma el seu paper com a referent cultural de la comarca
- LLOCS I GENT
- VOX NOMBRA A TOMÀS MONSERRAT VIDAL COMO NUEVO COORDINADOR DE LA FORMACIÓN EN CAMPOS
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a aprtir de las 10:00 horas Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. Inscripciones a partir del 9 de octubre
- Felanitx acollirà la Fira del Pebre Bord amb un cap de setmana ple d’activitats culturals, gastronòmiques i tradicionals, del 17 al 19 d’octubre, més que una mostra de producte local
- En Manacor cambio de fecha para el Mercado de 2ª Mano. Estaba previsto que se hiciese el día 11 de octubre, se cambia la fecha y se hará el sábado día 25, plaza Ramón Llull de 9 a 13 horas
- Salut mental: La Fundació Es Garrover i l’Ajuntament d’Inca han presentat la 2ª edició del concurs de microrelats “Contes des de l’ànima”, una proposta cultural i educativa que uneix la sensibilització