
conselldemallorca.net 28/04/2025 - 11:39:04 | ![]() ![]() |
.jpg)
Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig que ha puesto en marcha este año el Consell de Mallorca
La institución insular programa nuevas sesiones para los meses de mayo y junio debido a la gran demanda en las listas de espera
Las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig que ha puesto en marcha el Consell de Mallorca este mes de abril han sido todo un éxito. Por ello, la institución insular ha programado nuevas sesiones para los meses de mayo y junio, que ya cuentan con listas de espera.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, explica que durante el mes de abril se organizarondos salidas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de participar, los días 12 y 26 de abril, en un recorrido a pie de tres horas que les permitió conocer a fondo la historia y los secretos de este lugar tan emblemático del municipio de Artà. Estas visitas fueron guiadas por Aina Serrano, la coordinadora de la unidad de Patrimonio Histórico industrial del Consell de Mallorca.
Ante la alta demanda, Roca ha anunciado que «la institución insular ha programado cuatro nuevas sesiones para los meses de mayo y junio: el 18 y el 31 de mayo y el 1 y el 14 de junio. Nuestro objetivo es dar a conocer todos los detalles de la historia de este espacio patrimonial y poner en valor el legado histórico y cultural de Mallorca para acercarlo a la ciudadanía».
La vicepresidenta y consejera Roca también ha manifestado la intención de la institución insular de dar continuidad a estas actividades: «las visitas guiadas a Bellpuig han cautivado a un amplio público y han ayudado a promover el patrimonio cultural de Mallorca, por eso queremos mantenerlas en el tiempo para que todos los que lo deseen puedan conocer la historia del conjunto de Bellpuig».
Todas las sesiones de las visitas guiadas son gratuitas, requieren inscripción previa y tienen una duración de aproximadamente tres horas en un recorrido que se realiza a pie. Cabe recordar que el monumento fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2012.
Roca ha recordado que el monasterio también cuenta con un proyecto de interpretación con paneles informativos, que se pusieron en marcha este 2024, para que los visitantes puedan conocer de forma autónoma y en profundidad toda la historia y las diferentes partes que lo integran. Se trata de cinco paneles informativos, con códigos QR y vídeos explicativos, que hacen referencia a las distintas áreas del monasterio: el camino de Bellpuig, la entrada al antiguo priorato, la Iglesia de Santa María de Bellpuig, el edificio este, el edificio norte y el claustro.
Las inscripciones para las visitas guiadas a Bellpuig se pueden realizar a través del correo [email protected] o en los teléfonos 971 007 616 - 971 219 815.


- Los jóvenes que han participado en la Ruta jacobea del Consell llegan a Santiago de Compostela
- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE SE ESPECIFIQUEN LAS PLAZAS A OPOSICIÓN POR ESPECIALIDADES E ISLAS LO ANTES POSIBLE
- El servicio de limpieza retira casi 8 toneladas de residuos del litoral balear durante el mes de septiembre, representa diariamente 266 kilos y refleja el trabajo continuado de las 23 embarcaciones
- S'Agrícola Manacor: El viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Males llengües" de Nai Miró i Vidal. Charla abierta al público
- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal