
conselldemallorca.net 18/04/2025 - 16:32:17 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca saca la convocatoria de cooperación técnica para redactar nuevos planeamientos urbanísticos en los municipios de hasta 10.000 habitantes
Unas 30 localidades con normas subsidiarias o planes generales de entre 15 y 20 años se podrán beneficiar de esta iniciativa de la institución insular, a la que hasta ahora sólo se podían acoger pueblos de hasta 5.000 habitantes
El Consell Executiu del Consell de Mallorca ha aprobado sacar la convocatoria de cooperación técnica para redactar planeamientos urbanísticos nuevos en los municipios de hasta 10.000 habitantes. Hasta ahora, sólo se podían acoger pueblos pequeños de hasta 5.000 habitantes. Esto supone que unos 30 municipios de Mallorca que tienen planeamientos urbanísticos antiguos o desfasados podrán modificarlos y actualizarlos con la ayuda técnica y económica del Consell de Mallorca. El Departamento de Urbanismo del Consell de Mallorca ya lleva años a poniendo a disposición de los ayuntamientos pequeños de nuestra isla su infraestructura para llevar adelante la redacción de planeamientos urbanísticos complejos que los ayuntamientos no pueden redactar por falta de técnicos municipales. Es una colaboración mediante un convenio entre ambas instituciones y es una muestra de apoyo al municipalismo.
En concreto, se abren dos convocatorias. Una de municipios de entre 3.000 y 5.000 habitantes y que tengan un planeamiento urbanístico con una antigüedad entre 15 y 20 años y que hayan registrado un aumento de población del 15% en los últimos 5 años. La segunda es por municipios de 5.000 a 10.000 habitantes con planeamientos anteriores a 2005. Los ayuntamientos interesados podrán presentarse a la convocatoria a partir de la próxima semana, una vez se haya publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
Durante la primera convocatoria, por pueblos de hasta 3.000 habitantes, se acogieron municipios como Estellencs, que bien pronto y por primera vez en su historia tendrá un plan general de ordenación urbana impulsado por el Consell de Mallorca. Asimismo, pueblos que están en la misma situación son Selva, Maria de la Salut, Ariany y Lloret. Todos tienen el planeamiento en fase de redacción, licitado y sufragado por la institución insular. entre los municipios que podrían acogerse a la convocatoria hasta 5.000 habitantes destaca: Sencelles, Petra, Montuïri, Sineu o Consell, entre otros.
Ahora, con la apertura de la convocatoria a pueblos de hasta 10.000 habitantes, tendrán la misma oportunidad localidades como Bunyola —que tiene un planeamiento del año 1978—, Lloseta, Porreres, Sant Llorenç o Algaida, entre otras. Todos estos núcleos tienen planeamientos de hace más de 20 años y también se podrán acoger a esta ayuda de cooperación técnica que el Consell de Mallorca pone a su disposición.


- Triunfo de Lluna de Llevant y A. Frontera en el Gran Premio del Criador 2025 que otorga el Consell de Mallorca, que ha recorrido los 2.650 metros con un tiempo de 1’16”20
- Los jóvenes que han participado en la Ruta jacobea del Consell llegan a Santiago de Compostela
- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE SE ESPECIFIQUEN LAS PLAZAS A OPOSICIÓN POR ESPECIALIDADES E ISLAS LO ANTES POSIBLE
- El servicio de limpieza retira casi 8 toneladas de residuos del litoral balear durante el mes de septiembre, representa diariamente 266 kilos y refleja el trabajo continuado de las 23 embarcaciones
- S'Agrícola Manacor: El viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Males llengües" de Nai Miró i Vidal. Charla abierta al público
- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu