
cambramallorca.com 28/03/2025 - 14:33:48 | ![]() ![]() |
Las empresas de Baleares exploran nuevas oportunidades empresariales en América Latina gracias a los acuerdos comerciales de la UE
La Dirección Territorial de Comercio y Delegación ICEX en Illes Balears junto con la Cambra de Comerç de Mallorca han organizado una jornada para informar a las empresas sobre los beneficios de los acuerdos con Mercosur, México y Chile
La Cambra de Comerç de Mallorca ha acogido esta mañana la jornada "Acuerdos comerciales: Mercosur, México y Chile 2025", un evento para informar a las empresas de Baleares sobre las oportunidades que ofrecen los recientes acuerdos comerciales entre la Unión Europea y los países de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), así como la modernización de los acuerdos con México y Chile.
Una sesión organizada por la Dirección Territorial de Comercio y Delegación ICEX en Illes Balears, en colaboración con la Cambra de Comerç de Mallorca. El evento ha reunido a expertos en comercio internacional y una treintena de empresas interesadas en expandirse y/o consolidarse en los mercados latinoamericanos.
Durante la jornada se han analizado las implicaciones de estos acuerdos, que consolidan la alianza estratégica entre la UE y América Latina, generando una de las mayores zonas de libre comercio del mundo con un mercado de más de 700 millones de consumidores.
En Baleares se prevé que la industria del calzado, servicios, consumo y productos agroalimentarios sean los sectores más beneficiados de estos acuerdos.
Borja García Hidalgo, subdirector General de Política Comercial Multilateral y de la Unión Europea de la Secretaría de Estado de Comercio, ha destacado que el Acuerdo alcanzado es el logro más importante de la política comercial exterior de España y de la UE de los últimos años. Marca un antes y un después en nuestras relaciones económicas y comerciales y nos convierte a la UE y a MERCOSUR en aliados estratégicos. El Acuerdo UE-Mercosur, unido a la modernización del Acuerdo con México y con Chile, reforzará la cooperación económica y política entre Europa y América Latina, convirtiéndonos en aliados estratégicos, y son una oportunidad única para el crecimiento y la internacionalización de las empresas de baleares en un momento.
Jesús Pérez, director de ventas de ROBOT, ha dado a conocer la experiencia de la empresa en mercados internacionales donde ha puesto de manifiesto la importancia de estos acuerdos para mejorar la competitividad de la empresa. Jesús ha dado una visión muy cercana del sector privado y cómo las decisiones políticas y comerciales impactan directamente en las empresas. Su intervención ha sido una oportunidad para conocer de primera mano la experiencia y perspectivas del sector empresarial respecto a los acuerdos.
El encuentro ha sido moderado por María Luisa Nuño, directora territorial de Comercio e ICEX en Illes Balears, y ha contado con la intervención de Alfonso Rodríguez, Delegado del Gobierno en Baleares, Josep Lluis Aguiló, vicepresidente de la Cambra de Comerç de Mallorca y, además de asistencia de José Antonio Caldés, director General de Empresa, Autónomos y Comercio del Govern y Joan Llabrés, director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local.


- El PP afea al delegado del Gobierno que olvide a los consells en su discurso y exige más inversión y refuerzos para Balears
- El PP constata que el Gobierno de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
- VOX DENUNCIA EN EL CONGRESO LA “INVASIÓN INMIGRATORIA ILEGAL” Y EXIGE LA DIMISIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO
- Santanyí ho té tot a punt per a la celebració de Sa Fira 2025
- El Consell concede ayudas por 1 millón de euros a 23 ayuntamientos para impulsar la promoción del producto de Mallorca
- Inca es converteix en la capital de les rondalles
- El IMAS impulsa la prevención del suicidio con herramientas nuevas para los profesionales
- PIMEM expressa el seu condol per la mort de qui va ser el president de la patronal, Francesc Horrach
- VOX FELANITX DENUNCIA EL SECTARISMO IDEOLÓGICO DEL PSOE, EL PI Y EL BLOC EN EL PLENO MUNICIPAL
- Reforestación en la finca pública de s’Alqueria Vella de Artà, en el Parque Natural del Llevant, con la plantación de 40.000 árboles autóctonos, dotado con más de un millón de €